Más
comodidad, más seguridad y resultados mucho más duraderos. Los implantes
dentales han situada la odontología en el punto más elevado de innovación. En
Clínicas Propdental hemos colocado más
de un millón de piezas y los pacientes han recuperado su sonrisa de
forma completamente natural. En implantología hay tres términos que tienden a
confundirse: prótesis dentales, puentes e implantes dentales. ¿Qué diferencias
hay entre estos tres conceptos?
¿Qué son las prótesis dentales?
Las prótesis dentales son un sustituto
artificial de aquellos dientes naturales que, por alguna u otra causa, han
caído. Suelen estar confeccionadas con materiales acrílicos y resina, como
también con materiales ligeros, y se colocan sobre implantes dentales. La
principal función de las prótesis dentales es ofrecerle al paciente una
solución a su boca edéntula: aportarle estética y belleza a su sonrisa. Existen diferentes tipos de
prótesis: completas (superiores e inferiores) y parciales. Las completas se
utilizan cuando es necesario sustituir todos los dientes naturales, ya sea en
la arcada superior, inferior o en ambas. Las prótesis parciales, en cambio, se
utilizan únicamente cuando hay que reemplazar uno o más dientes naturales, pero
separados en la cavidad bucal.
¿Qué son los puentes?
Los puentes dentales son una de las opciones
más utilizadas para reemplazar los dientes perdidos. Se trata de prótesis que
se colocan de manera fija (se cementan) y se suelen utilizar para reemplazar
uno o más dientes ausentes. Existen varios tipos de puentes dentales en función
del material con el que están confeccionados: puentes dentales metálicos, de
cerámica, de porcelana, etc. El dentista en Clínicas Propdental aconsejará al
paciente sobre cuál es la mejor opción para su caso en concreto. Los puentes
pueden colocarse sobre implantes
dentales o bien pueden unirse a los dientes naturales existentes.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son piezas de titanio
fabricadas para actuar como raíz de aquellos dientes ausentes o perdidos por
cualquier causa. Son capaces de integrarse al hueso de la mandíbula hasta el
punto de convivir de forma sana con el resto de tejidos de la cavidad oral.
Después de ser colocados en el maxilar, los implantes dentales sirven de soporte de nuevos dientes artificiales
que irán unidos a ellos. Consiguen devolver al paciente la estética de la
sonrisa y la funcionalidad de los dientes.