viernes, 26 de febrero de 2016

¿Qué diferencias hay entre prótesis dental, puentes e implante dental ?


Más comodidad, más seguridad y resultados mucho más duraderos. Los implantes dentales han situada la odontología en el punto más elevado de innovación. En Clínicas Propdental hemos colocado más de un millón de piezas y los pacientes han recuperado su sonrisa de forma completamente natural. En implantología hay tres términos que tienden a confundirse: prótesis dentales, puentes e implantes dentales. ¿Qué diferencias hay entre estos tres conceptos?
¿Qué son las prótesis dentales?
Las prótesis dentales son un sustituto artificial de aquellos dientes naturales que, por alguna u otra causa, han caído. Suelen estar confeccionadas con materiales acrílicos y resina, como también con materiales ligeros, y se colocan sobre implantes dentales. La principal función de las prótesis dentales es ofrecerle al paciente una solución a su boca edéntula: aportarle estética y belleza a su sonrisa. Existen diferentes tipos de prótesis: completas (superiores e inferiores) y parciales. Las completas se utilizan cuando es necesario sustituir todos los dientes naturales, ya sea en la arcada superior, inferior o en ambas. Las prótesis parciales, en cambio, se utilizan únicamente cuando hay que reemplazar uno o más dientes naturales, pero separados en la cavidad bucal.
¿Qué son los puentes?
Los puentes dentales son una de las opciones más utilizadas para reemplazar los dientes perdidos. Se trata de prótesis que se colocan de manera fija (se cementan) y se suelen utilizar para reemplazar uno o más dientes ausentes. Existen varios tipos de puentes dentales en función del material con el que están confeccionados: puentes dentales metálicos, de cerámica, de porcelana, etc. El dentista en Clínicas Propdental aconsejará al paciente sobre cuál es la mejor opción para su caso en concreto. Los puentes pueden colocarse sobre implantes dentales o bien pueden unirse a los dientes naturales existentes.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son piezas de titanio fabricadas para actuar como raíz de aquellos dientes ausentes o perdidos por cualquier causa. Son capaces de integrarse al hueso de la mandíbula hasta el punto de convivir de forma sana con el resto de tejidos de la cavidad oral. Después de ser colocados en el maxilar, los implantes dentales sirven de soporte de nuevos dientes artificiales que irán unidos a ellos. Consiguen devolver al paciente la estética de la sonrisa y la funcionalidad de los dientes.

 

Precio de los implantes dentales

La razón por lo que hay diferencias de precios de implantes en muy sencilla de explicar. Todos los implantes dentales no son iguales, los materiales con las que están realizados hacen que los precios varíen.
Principalmente, el coste para el paciente de un implante dental lo determina la calidad del implante que se le colocará. Cuando se habla de calidad de implante, la diferencia de precio entre una clínica dental y otra es mínima. La mayoría de los implantes están hechos de titanio puro, ya que ha demostrado ser totalmente seguro, anti-alérgico y de fácil oseointegración. Es muy estable y es aceptado perfectamente por todos los organismos de regulación médica. Además, el titanio se une de forma muy firme al hueso, haciéndolo recomendable y por lo tanto el adecuado.
El precio varía básicamente en la corona dental, que es el la pieza con forma de diente que se sujeta al implante dental y que esteticamente y funcionalmente sustituye al diente. Los tipos de corona que existen actualmente son:

*      Las coronas de metal
*      Las coronas de porcelana .
*      Las coronas dentales de resina .
*      Las coronas dentales de cerámica 

*      Las coronas de circonio 

miércoles, 24 de febrero de 2016

¿Como es el tratamiento de un implante dental?

El tratamiento puede variar dependiendo del tipo de implante y de la salud del paciente. Por ejemplo, muchos pacientes pueden hacer el tratamiento de implantes en un consultorio odontológico común; otros pueden necesitar un quirófano; la mayoría pueden realizarse con anestesia local y otras intervenciones pueden realizarse con anestesia general para mayor confort del paciente. El primer paso es la instalación de los implantes dentarios en el maxilar
El segundo paso, luego de una espera de 3 a 4 meses, se colocan unos intermediarios a través de laencía, que son los que sostendrán la futura prótesis. El tercer y último paso es la colocación del sistema protetico elegido, sobre los intermediarios colocados en el segundo paso, en forma firme y precisa. Después de finalizado el tratamientocepilladohilo dentalcontrol de placa bacteriana y visitas periódicas al dentista son necesarias, para el éxito de los implantes dentales.

¿Sabias que?


  • El organismo recibe bien a los implantes dentales
  • los implantes hechos de titanio (la mayoria de estos) no provocan reacciones alergicas
  • La recomendacion indica que solo pueden ser colocados despues de los 21 años de edad para mayor seguridad
  • Solo un especialista en implantologia puede colocarlos ya que si esto no sucede asi se pueden dañar las arterias temporomandibulares y dejar al paciente en mal estado

Características de un Implante Dental


    protesis dental fija sobre implantes dentales
  • Los implantes se integran perfectamente al organismo.
  • Los implantes dentales son estéticos y funcionales.
  • Los implantes dentales NO causan dolor, ni molestia.
  • Son cómodos  y no se mueven ya que son fijados al hueso.
  • Son de fácil mantenimiento igual que los dientes naturales.
  • Un implante dental puede durar para toda la vida.

Beneficios de un implante dental


Sonrisa Perfecta Implantes Dentales
  • Recupera la función masticadora y estética dental.
  • Reduce el daño a los dientes adyacentes evitando la pérdida de hueso.
  • Evita tallar dientes adyacentes al no usar puentes dentales.
  • Elimina el movimiento e incomodidades de una prótesis removible.
  • Al recuperar tu salud dental puedes disfrutar de tus alimentos favoritos.
  • Obtén una sonrisa agradable y recupera tu autoestima.

domingo, 21 de febrero de 2016

Partes del implante

El implante dental está compuesto de dos partes principales:
Componentes de un implante dental
  • El tornillo;
  • El pilar (el muñón).
El tornillo se inserta quirúrgicamente en el hueso mandibular o maxilar del paciente, mientras que el pilar tiene la función de crear una conexión entre el tornillo y la estructura protésica (corona dental). La corona no es parte del implante dental y se paga por separado, pero juntos con el tornillo y el pilar sustituye el diente que falta